Juez Kreplak informa en Diputados sobre ampollas infectadas

El juez federal Ernesto Kreplak se presentó ayer en la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados. Allí, confirmó un hallazgo preocupante: tras un exhaustivo análisis de trazabilidad, se detectaron más de 154 mil ampollas adulteradas que circularon en el sistema de salud argentino.

Durante su exposición, Kreplak también mencionó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) actuó rápidamente y inmovilizó siete lotes de fentanilo que despertaron sospechas de contaminación. De esos, dos resultaron positivos tras los análisis correspondientes. Esto es bastante serio, ya que pone en evidencia la magnitud del problema.

Kreplak ofreció además una línea de tiempo sobre cómo se desencadenó esta crisis sanitaria, comenzando por el Hospital Italiano de La Plata. Ahí se reportaron 15 personas afectadas y dos fallecimientos. Este caso inicial llevó a un estudio más profundo que reveló la verdadera extensión del problema.

La presidenta de la comisión, Mónica Fein, anunció que invitarán al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular de la ANMAT, Agustina Bisio, para que brinden detalles en una reunión que se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre a las 9. Si alguno de ellos no puede asistir, se reprogramará para el jueves 27 a las 11.

Fentanilo contaminado: la comisión trabaja en el informe final

Mientras tanto, el equipo de la comisión seguirá trabajando en la redacción del informe final durante esta y la próxima semana. Este documento podría incluir aportes y modificaciones de diferentes fuerzas políticas. Una vez que se resuelvan todas las observaciones, se planea una nueva reunión en la primera semana de diciembre para firmar el dictamen.

Kreplak también comunicó que, hasta ahora, la Justicia ha registrado 124 fallecimientos vinculados al consumo de fentanilo contaminado. El número total de víctimas, tanto fatales como no fatales, se conocerá antes de que comience la feria judicial, que inicia el 26 de diciembre y se extiende hasta el 31 de enero de 2026.

El magistrado detalló que la sustancia cuestionada provino de un lote específico de la empresa HLB Pharma Group SA, donde se detectaron dos bacterias. Esta situación llevó a una denuncia ante la ANMAT, a la emisión de una alerta sanitaria y a una intervención judicial.

Kreplak enfatizó que su presencia en el Congreso responde a la necesidad de informar sobre el avance de la investigación. Subrayó que el rol del Poder Judicial es asegurar que el proceso se desarrolle correctamente y proteger los derechos de todos los involucrados.

Finalmente, resaltó que uno de los puntos clave de la investigación será determinar si las muertes fueron causadas por la bacteria o por la medicación misma. “Es nuestra responsabilidad dar respuestas”, advirtió, añadiendo que situaciones como esta no deberían haber ocurrido.

Botão Voltar ao topo